20/09/2013
La
mayoría de la gente tiene, al menos, una alergia y
la mayoría son a cosas comunes como el polen, ciertos metales o perfumes, pero
la realidad es que podemos ser alérgicos casi a cualquier cosa.
Imagina
pasar tu vida sin poder realizar ciertas actividades comunes por este tipo de extrañas
alergias. Hoy, queremos contarte acerca de las 5 alergias más raras
que existen y que, algunas de ellas, te sorprenderán.
Alergia al ejercicio
La alergia al
ejercicio, conocida científicamente como anafilaxis producida por el
ejercicio, se trata de una alergia real y que puede llegar a ser mortal. Las
personas que la sufren deben abstenerse de realizar cualquier actividad
cansadora a nivel físico.
Sus
causas son varias; desde el aumento de la temperatura del cuerpo al moverse o,
más comúnmente, a la activación de otra alergia cuando se está en movimiento
constante.
No
hay una cura y quienes la padecen toman medicamentos para controlarla y, por
supuesto, deben abstenerse del ejercicio físico.
Alergia a los besos
Se
suele dar en personas que sufren alergias muy fuertes a alimentos, fragancias o
medicamentos. Al besar a otra persona, su piel o saliva pueden transmitir ese
alérgeno y, una vez en contacto con éste, produce la reacción.
Las
personas con alergias tan severas y que son extremadamente sensibles deben
abstenerse de actos tan cotidianos y significativos como un beso y, en caso de
tener una pareja estable, ésta debe tomar precauciones.
La
persona a la que se besa debe vivir evitando aquellos que le produce alergia a
su pareja, ya que perfectamente podría darle el beso de la muerte si
no se tienen los cuidados necesarios.
Alergia al agua
Parece
lo menos nocivo del mundo y, normalmente el agua sólo tiene efectos positivos
sobre las personas, pero existe un porcentaje muy mínimo de gente que es alérgica al
agua.
Bajo
el nombre de urticaria acuagénica, provoca síntomas en la piel, que se
hincha e irrita al contacto con el agua.
La
causa estaría en la existencia de antígenos hidrosolubles bajo la piel y, al
mojarse, estos se liberan provocando una reacción inmune. Sólo hay 30 casos
diagnosticados de alergia al agua en el mundo.
Alergia al frío
Imagina
no poder disfrutar de un vaso de agua bien helada en verano o salir a la calle
en invierno. Las personas con alergia al frío deben abstenerse de eso y mucho
más.
Conocida
como alergia al frío, provoca picazón y la aparición de sarpullido
o ampollas en la piel de quienes la padecen cuando entran en contacto con clima
helado o un líquido o elemento que no esté a la temperatura adecuada.
Quienes
sufren de esta alergia, deben evitar bebidas y alimentos helados, piscinas,
hidratación intravenosa fría e incluso hacer ejercicio, ya que el sudor tiende
a enfriar el cuerpo.
Alergia al semen
Hay
parejas que no pueden mantener relaciones
sexuales, ya que la mujer es alérgica al semen de su novio o marido y, al entrar en
contacto con este, pueden sufrir desde irritaciones a picazón e incluso heridas
que pueden infectarse.
La alergia al
semen, está provocada por una reacción inmune a las proteínas que
éste contiene. Eso si, hay una cura, mediante la exposición controlada al semen
durante un rato muy corto y que se repite durante meses. Así, el sistema inmune
femenino deja de desconocerlo y reaccionar ante él.